Comparativa limpiafondos hidráulicos; Pool Vac Ultra Pro frente Hybrid RS1
A pesar del actual empuje de los limpiafondos eléctricos, se siguen comercializando un gran número de limpiafondos hidráulicos, los cuales destacan fundamentalmente por sus precios contenidos, representando inversiones no tan elevadas como la de los eléctricos, cuando se trata de la limpieza del fondo de la piscina de tamaño no especialmente grande.
Dentro de esta gama de limpiafondos, nos encontramos con los dos modelos que hoy nos ocupan; el Pool Vac Ultra Pro, de Hayward, también comercializado bajo el nombre Navigator Pro, y el Hybrid RS1 de Maytronics, comercializado igualmente también, con los nombres Hybrid DX2 e Hybrid Platinum.
Aún tratándose de dos limpiafondos hidráulicos por aspiración, ambos modelos apuestan por concepciones diferentes.
El Pool Vac Ultra Pro o Navigator Pro, representa la continuación de un «viejo rockero» como es el modelo Pool Vac Ultra, con muchos años de experiencia en el mercado, y apuesta por el conocido sistema de aletas, de cara a facilitar una mejor capacidad de limpieza de distintos deshechos (arena, polen, hojas…). Estos modelos Pro, disponen de un sistema especial llamado SmartDrive que facilita la optimización del tiempo de limpieza, estando alrededor de las 2-3 horas en piscinas de mediano tamaño. Su funcionamiento se basa en sistema de turbina, sin ruedas ni correas.
Detalle Limpiafondos Pool Vac Ultra Pro
Respecto al Hybrid RS1, tal y como informábamos en un anterior artículo, se trata del primer modelo híbrido del mercado (hidráulico de aspiración y eléctrico), aunque la energía eléctrica generada no proviene de fuentes externas, sino de la generada por el propio agua durante el funcionamiento del limpiafondos. Dicha energía alimenta el sistema de escaneo del equipo, llamado CleverClean, el cual permite reducir el tiempo de limpieza a una media de 1,5 horas, en piscinas de mediano tamaño.
A diferencia del modelo de Hayward, el Hybrid funciona mediante un nuevo sistema de turbina (pendiente de patente), y un sistema de cepillo, ayudando a la desaparición de algas y bacterias.
Detalle Limpiafondos Hybrid RS1
Ambos modelos funcionan en piscinas con bombas a partir de 3/4 CV de potencia y sus garantías son de 5 y 2 años (Pool Vac Ultra Pro y RS1, respectivamente), no incluyendo los elementos de desgaste con los que cuentan los equipos.
CONCLUSIÓN:
Teniendo en cuenta todos estos aspectos y habiendo utilizado ambos equipos, debemos decir que ambos equipos son bastante diferentes y que pueden ser una buena alternativa para la limpieza de piscinas de tamaños no muy grandes, como 6X3 u 8X4, pero debemos reconocer que el sistema de aletas del modelo de Hayward no nos gusta demasiado, además de que dichas aletas se puden llegar a romper fácilmente en su manipulación. Nos sigue gustando más el sistema de cepillos.
Respecto al tiempo necesario de limpieza, el modelo de Hayward necesita de un 30% de tiempo más, que el modelo de Maytronics a la hora de limpiar la misma superficie, con el consiguiente coste energético asociado al funcionamiento extra de la bomba de la piscina.
Si a esto añadimos, el moderno diseño del RS1 (el del Pool Vac Ultra Pro quizás ya esté anticuado) y su nuevo sistema híbrido, probablemente nos decantaramos por el Hybrid RS1. No obstante, la actual diferencia de precio (no inferior a los 100 Euros) y las diferentes garantías de ambos modelos (5 y 2 años), nos presentan dudas.
POOL VAC ULTRA PRO / NAVIGATOR PRO:
A FAVOR: PRECIO, GARANTÍA, EXPERIENCIA EN CONTRA: DISEÑO, TIEMPO DE LIMPIEZA, SISTEMA ALETAS
HYBRID RS1 / HYBRID DX2 / HYBRID PLATINUM:
A FAVOR: TECNOLOGÍA, DISEÑO, TIEMPO DE LIMPIEZA, SISTEMA DE CEPILLOS EN CONTRA: PRECIO, POCO TIEMPO EN EL MERCADO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics, que recopilan información anónima del comportamiento de los visitantes. De este modo podemos mejorar la experiencia de navegación y ofrecer los contenidos que más te interesen.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- CloudFlare: Cookie de seguridad para evitar ataques de fuerza bruta.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!